Pre-Inscripción Técnico en Aerolineas

PENSUM ACADÉMICO
– Legislación Aérea
– Servicio al Cliente
– Proyecto Ético de Vida
– Seguridad Aérea
– Geografía Regional
– Geografía Internacional
– Tiqueteria Nacional
– Tiqueteria Internacional
– Software Amadeus
– Contabilidad Básica
– Contabilidad Aplicada
– Servicio a Bordo
– Equipaje
– Principios de Supervivencia
– Socorrismo a bordo
– Meteorología Básica
– Meteorología Aplicada
– Equipos del Avión
– Mercancías Peligrosas
– Peso y Balance
– Equipo
REQUISITOS
1. Fotocopia del Acta de Grado
2. Fotocopia del diploma de grado
3. Dos fotos de 3X4 fondo blanco
4. Fotocopia de la Libreta Militar
5. Fotocopia del Documento de Identidad
6. Pruebas I.C.F.E.S
7. Consignar en yyyyyyyyyyyyy a la cuenta número yyyyyyyyyyyyy la suma de yyyyyyyyyyyyy (yyyyyyyyyyyyy ) a nombre de yyyyyyyyyyyyy , los cuales se utilizaran para el examen Médico y Psicológico.
FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
La Formación Basada en Competencias consiste en la articulación de procesos pedagógicos y didácticos dirigidos a facilitar en las personas la construcción de las competencias básicas, genéricas y específicas que les posibilite realizar con idoneidad un conjunto de actividades dentro del marco laboral junto con el afianzamiento de su auto realización personal y aporte a la construcción del tejido social.
La FBC parte de la normalización de competencias que debe llevarse a cabo por parte de un esfuerzo conjunto entre el sector productivo y el sistema educativo.
Sin embargo, debido a que en Colombia todavía no existe un sistema nacional de normalización de competencias, con excepción de algunos esfuerzos del SENA, es necesario que por el momento se trabaje con competencias identificadas por la misma institución, como es el caso de la presente propuesta para la estructuración de la carera de “Técnico laboral por competencias en Aerolíneas”. Una vez se posea una normalización de las competencias en el área de los servicios para las aerolíneas deberá entonces revisarse el presente proyecto para ajustarlo a tales competencias identificadas.
El ejercicio de la autonomía nos permite, de acuerdo con el modelo pedagógico y el enfoque curricular, establecer el plan de estudios como una guía general de Niveles, Módulos, Materias, contenidos, perfiles, tiempos y secuencias para generar conocimiento y desarrollar habilidades.
El plan de estudios da respuestas en cuanto al qué, al cómo, al quién, al por qué, al para qué, y al cuándo del que hacer educativo, así como al cuando y a cómo evaluar. Las lecciones formuladas que constituyen el Curso de Técnico en Aerolíneas están diseñadas como módulos auto suficientes, agrupados en cinco niveles, en donde el nivel Básico comprende los módulos comunes para poder continuar con los otros cuatro niveles.